Te propongo unas encantadoras ideas para crear tus propios árboles de Navidad DIY, y decorar tu casa para las fiestas ¿Te animas y echas un vistazo?

Con un poco de imaginación y materiales económicos y que puedes tener en casa ahora mismo, crea unos fantásticos árboles de Navidad DIY. Te dejo con algunas ideas y tutoriales muy fáciles de seguir y vistosos.
¡Utiliza una cartulina y un poco de cuerda!
Después, aplica un poco de glitter para darle algo de brillo y retira la cartulina, el cono principal. Ahora te queda decorar el pequeño árbol con bolitas llenas de purpurina, abalorios como estrellas o cascabeles.
Por otro lado, en la segunda idea también se trabaja con un cono de cartulina. Pero, en esta ocasión, basta con cubrirlo entero con cola de carpintero. Seguidamente, embadurna toda la pieza en purpurina del color que más te guste. Solo con esto ya es decorativa esta manualidad, aunque puedes agregarle más cosas.
Recicla las botellas de plástico
Este pequeño árbol hay que montarlo poco a poco, pues se utilizan varias botellas. Cuando tengas todas las piezas listas hay que montarlas unas sobre otras, con un poco de silicona. Por último, añade algún abalorio como una estrella, bolitas pequeñas, guirnaldas.
Para acabar, en el vídeo verás una manualidad extra. Podrás aprender a hacer un muñeco de nieve DIY perfecto para acompañar al propio árbol de plástico. ¿Qué te parece la idea?
Utiliza algunos libros para hacer la estructura

Te dejo con esta encantadora manualidad donde se utilizan los libros, para hacer la estructura del árbol. También puedes utilizar libretas, carpetas, diccionarios… Como NO hace falta romper las hojas o las portadas, puedes utilizar los libros que quieras. Después de las fiestas desmonta el árbol y cada libro a su sitio.
Los libros se posicionan en forma horizontal y la estructura hay que comenzarla desde abajo, obvio. Ten en cuenta que mientras más grandes hagas el primer piso, más espacio ocupará el árbol. Esto lo hace perfecto para adaptar el mismo en cualquier lugar de la casa, sea grande o pequeño.
Utiliza los filtros de café y una guirnalda
En el primero ejemplo se ve como hacer un cono de cartulina y como arrugar los filtros de café, de forma tal que se puedan pegar al cono. Hay que dejarlos un poco abiertos para simular una especie de flor.
Los filtros arrugados se van pegando desde la base del cono hacia arriba, creando un efecto encantador. Una vez que hayas rellenado todo el cono con los filtros puedes dejarlo tal cual o añadirle más adornos.
En la segunda idea solo tienes que hacer un cono de papel, igual que el anterior. Por último enrolla una guirnalda tupida, alrededor del cono. Puedes pegar con ayuda de silicona.
Para acabar, pega los portavelas en la base de cada cono y listo. Ahora puedes decorar pequeños huecos, estanterías, mesas, crear centros de mesa. La verdad es que esta manualidad tiene un resultado bastante vistoso.
Árbol hecho en fieltro ¡ideal para niños!
Si no tienes espacio físico para poner un gran árbol navideño, puedes hacer uno en la pared. Esta idea es de lo más versátil pues se puede hacer con diferentes materiales como cartulina, cartón, pintura, ramas secas… Una vez hice uno con restos de cartón, quedó genial y no ocupaba nada de espacio.
La idea es sencilla y el fieltro es un material barato que puedes encontrar en tiendas de manualidades en muchos colores diferentes y en grosores distintos. Este material es fácil de recortar, doblar y pegar. No tendrás problemas.
Cómo hacer un árbol de tul
Para hacer la base se ha utilizado un palo de madera y para rellenar el árbol la tela de tul ha sido preparada. Hay que tomar un trozo y coser los extremos para que tome una forma redondeada. ¡Parecen pequeñas faldas!
Crea «faldas» más grandes para la zona de abajo y más pequeñas para la de arriba. Inserta cada trozo de tul en el palo y pega con silicona. Este diseño te ayudará a decorar muchos espacios ¿qué te parece?
Sencillos árboles hechos con lana
Cómo utilizar unas ramas secas para crear un árbol de pared
¿Qué te han parecido estas ideas para crear tus propios árboles de Navidad DIY? ¿Qué otras propuestas podrías compartir?