Cuando decoramos nuestra casa con macetas que tiene texturas creadas por nosotros, suelen quedar mucho más naturales, sobre todo cuando la textura tiene que ver con algún adronos que nos recuerde a la naturaleza. Además de que es una idea ecologica, que además nos ayudará a ahorrarnos un dinerito, restaurando macetas antiguas.
Es más aconsejable que para hacer este tipo de macetas, estas sean de barro.
Para preparar estas macetas necesitaremos:
2 macetas de barro
Polvo de mármol
Pintura blanca
Rafia natural
4 conchas medianas
Taladro de aguja y broca de 3mm
Esponja.
Se mezclan dos cucharaditas de polvo de marmol con la pintura blanca y aplica dos capas sobre las macetas. Se monta la broca en el taladro, y se hacen dos pequeños orificios a 5 cm de la parte alta de la maceta, y deja 3 cm entre cada uno;hay que intentar que queden bien alineados.
Después se perforan las conchas si estas son muy delgadas, podrás hacerlo con una aguja de canevá y aumentar el tamaño de los orificios con una lima de aguja redondeada.
Se impia el recubrimiento con una esponja paño húmedo y se pasa la rafia por los huecos de la maceta, luego por las conchas y se anuda los extremos para que no se salga.
Para los materiales que son frágiles, como las conchas de las ostras, se perforan con taladro de aguja. Para utilizarlo, se tiene que dar vueltas con los dedos pulgar y anular, Mientras deberás sostenar el otro lado con la palma de la mano, intentando ejercer una buena presión