Consejos para evitar atascos en las tuberías

tuberias atascadas

Los atascos que sufrimos en ocasiones en los desagües de nuestras casas se pueden convertir en uno de los mayores problemas a los que enfrentarnos. Dependiendo del tipo de atasque que suframos, la forma de darle solución puede variar, siendo la utilización de un producto químico o un simple desatascador la forma más sencilla, pero dándose situaciones de tener que levantar suelos para poder dar solución al problema.

Cuando sufrimos un atasco, lo más importante es consultar a expertos en la materia, para que nos den la solución más factible para nuestro problema. En este caso, búsquedas en Internet como «desatascos en rivas» o «expertos en desatranques de tuberías», pueden ser la solución más sencilla para buscar profesionales.

tuberias atascadas

Prácticas habituales en los hogares como tirar restos de alimentos, aceite y grasas por el fregadero o papel no biodegradable por el inodoro pueden provocar estos molestos problemas, además de un gasto innecesario si se toman las medidas necesarias.

Entre las prácticas que siempre debemos tener presente para evitar estas situaciones están:

  • El aceite y las grasas verterlas en recipientes de plásticos para después ser llevadas al punto limpio. Si se tiran por el fregadero, se pueden incrustar en las paredes provocando el atasco.
  • Verter agua hirviendo periódicamente para que se disuelva la grasa que haya en las paredes.
  • Tirar por el desagüe una mezcla de levadura química y vinagre, dejando actuar durante varios minutos para después tirar agua hirviendo por la cañería.
  • Limpiar los tapones de los baños para que los pelos no caigan por las tuberías y causen un atasco.
  • No tirar nunca pintura o disolventes por la tubería, así como cera caliente u otras sustancias similares.

Se tratan de unos consejos muy sencillos de seguir, que nos permitirán ahorrarnos un gran número de sustos y problemas, además de unos buenos euros al bolsillo.

Scroll al inicio