Que no hacer en espacios pequeños

Reglas tópicas en decoración recomiendan el uso del blanco, los espejos o el excesivo contraste de colores. Con un poco de imaginación puedes rebelarte y decorar espacios pequeños a tu estilo sin seguir estas reglas.
1- Regla a romper. Los espacios pequeños deben pintarse de blanco

Lo convencional es pintar de blanco los espacios pequeños, pero esto puede crear un ambiente monótono y aburrido. Puedes dejar el blanco en las paredes sino te apetece pintar y poner vinilos decorativos en negro, rojo u otro color. La pared seguirá siendo blanca pero lucirá distinta.

Los biombos te pueden ayudar a romper la monotonía del blanco y además añaden un aspecto original a la decoración.

Espacios pequeños

¿Te gusta un color alegre?, puedes pintar una pared central de ese color y el resto en color más suave.

Puedes pintar un espacio pequeño en colores pastel verde, rosa, azul beige y el techo en el mismo color para prolongar la sensación óptica.

como-seleccionar-la-tabla-correcta-para-sala-de-estar-living room
2- Regla a romper. En espacios pequeños no debes usar estampados sino colores lisos

Puedes usar estampados, rayas o cuadros siempre que no mezcles mucho entre si. Los estampados se neutralizan con colores lisos. Paredes de rayas verticales. Estampados en cojines, manteles y telas lisas en cortinas o sofás. De esta forma el impacto visual es menor.

3- Regla a romper. Espacios pequeños necesitan muebles pequeños.

Depende. Puedes tener un salón pequeño y usar toda una pared para poner una estantería de madera, de obra o de metal. Toda una pared te dará mucho juego para poner la tele, almacenar más que si colocas pequeñas estanterías.

Un sofá de esquina más grande puede ayudarte a no tener que poner un sofá y dos sillones. Los muebles pequeños son perfectos pero no siempre son cómodos ni prácticos. Lo importante es que ningún mueble impida el paso.

4- Regla a romper. Usa la menor cantidad de objetos decorativo. Espacios poco llenos y objetos del mismo color.

Marcos de fotos, cajitas, recuerdos de viajes. Esos objetos que son parte de la vida de las personas. No tienes porqué renunciar a ellos, solo tratar de no ponerlos todos juntos en un mismo lugar.

Scroll al inicio