Cómo hacer un mural en casa

Murales para casas

Ùltimamente, se ha puesto muy de moda  decorar la casa con murales en las paredes, en vez del típico liso que se solía usar. Para hacer dibujos sin plantillas, muchas veces se requiere a un profesional en casa que nos haga el mural a nuestro gusto con los colores que queremos y el dibujo deseado; pero, si preferimos poner en práctica nuestra yo artística y hacer nosotros mismos el trabajo, existen miles de plantillas, con un montón de modelos en el mercado que podemos usar para todo tipo de espacios.

¿Qué ventajas tiene tener un mural en casa?

La más importante sin duda, es la personalización de cada espacio a nuestro gusto. Originalidad y creatividad son palabras que van ligadas a este estilo.

Con el uso de plantillas, tenemos la posibilidad de no sólo decorar las paredes, sino muebles o incluso el suelo. Esta técnica es muy famosa sobre todo en Europa, ya que pintando de este modo, las habitaciones, si se hacen en vertical, dan una efecto óptico de que es más grande la habitación. Si por otro lado se desea llamar la atención sobre alguna parte de la casa en particular, como alguna zona del salón o a cocina, lo ideal es colocarlo en alguna pared de esa zona o incluso en el techo.

Si nos decidimos a usar la técnica de las plantillas, debemos tener en cuenta que la plantilla debe estar fijada a la pared, y no podemos moverla justo después de haber pintado, para intentar que no queden manchones al intentar retirarla.

 

Scroll al inicio