Seis Profesiones Esenciales para Acelerar la Construcción Sostenible en 2025

En el horizonte de 2025, la construcción sostenible se perfila como una prioridad ineludible, motivo por el cual los expertos de Sto Ibérica han identificado seis profesiones clave que impulsarán esta transformación. Estas profesiones incluyen al especialista en construcción sostenible y eficiencia energética, al gestor de BIM (Building Information Modeling) y al aplicador de sistemas constructivos sostenibles, entre otros.

Con la urgencia creciente por mitigar el impacto ambiental y cumplir con normativas cada vez más estrictas, el sector de la construcción está en una encrucijada. La falta de mano de obra cualificada amenaza con impedir el logro de metas de eficiencia energética y sostenibilidad, tanto en la agenda nacional como en los compromisos estratégicos europeos y mundiales.

Ante la inminente revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE) y el aumento previsto de proyectos financiados públicamente y por el sector privado, la formación y atracción de talento especializado se han vuelto estratégicas. Se hace indispensable preparar adecuadamente a los trabajadores para asegurar que las edificaciones cumplan con normativas exigentes y, al mismo tiempo, contribuyan a la conservación del planeta.

Según la Comisión Europea, la escasez de trabajadores cualificados es un obstáculo importante en la adopción de prácticas sostenibles en la construcción dentro de la Unión Europea. Particularmente en España, la Confederación Nacional de la Construcción (CNC) estima que se necesitarán más de 700,000 nuevos trabajadores en los próximos años para alcanzar las exigencias del sector en materia de sostenibilidad y eficiencia energética.

José Almagro, director general de Sto Ibérica, enfatiza la crucialidad de contar con profesionales competentes en nuevas metodologías y tecnologías. Para él, la construcción de un futuro sostenible y competitivo requiere de una mezcla entre formación continua e innovación tecnológica, factores esenciales para transformar la industria frente a los retos medioambientales.

Dentro de este contexto, los seis perfiles de profesionales que se vislumbran como esenciales para el futuro del sector son: el especialista en construcción sostenible y eficiencia energética, el gestor de BIM, el consultor en instalación de energías renovables, el especialista en economía circular, el ingeniero de sistemas de climatización eficiente y el aplicador de sistemas constructivos sostenibles.

La necesidad de estos especialistas se hace cada vez más evidente mientras la industria busca evolucionar hacia un modelo de construcción que no solo responda a las demandas actuales, sino que también esté preparado para los desafíos del futuro.

Scroll al inicio