Rafael Santiago Reelegido Presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y Renueva Compromiso con Servicio Público

Rafael Santiago es reelegido presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y renueva su compromiso con el servicio público local

El Doctor en Derecho, Rafael Santiago Larriba, ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, prolongando su liderazgo hasta 2029. Ocupando también el puesto de secretario del Ayuntamiento de Horche y vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, Santiago se ha comprometido a garantizar la cobertura total de los puestos reservados a este colectivo en la región y a defender el modelo de habilitación nacional en España.

Las elecciones internas, realizadas en junio, ratificaron la confianza de sus colegas en su liderazgo, un respaldo que Santiago agradece y asume con responsabilidad. Entre sus próximos pasos está la organización del centenario del Colegio Nacional de Secretarios, una fecha que considera ideal para subrayar la importancia de su labor profesional.

Los objetivos de Santiago incluyen asegurar un servicio eficiente en toda la comunidad autónoma, potenciar la formación de los funcionarios y adaptarse a las nuevas normativas, como la inminente Ley de Simplificación Administrativa, Transparencia y Administración Digital de la Junta de Comunidades. Esta legislación afectará notablemente las funciones de control urbanístico ejercidas por los ayuntamientos, requiriendo un entendimiento y aplicación adecuados en el ámbito local.

Para fortalecer el colectivo, Santiago planea cooperar con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha y con el Gobierno Regional en la realización de pruebas selectivas para habilitados nacionales en Toledo. Esto es vital para incrementar su presencia en los municipios de la región. Además, buscará seguir colaborando con la Universidad de Castilla-La Mancha, consolidando actividades como las Jornadas de Urbanismo y los cursos de formación en temas clave.

A largo plazo, su misión es garantizar la efectividad de las funciones reservadas a secretarios, interventores y tesoreros sin importar el tamaño o ubicación del municipio. Resalta la importancia de fortalecer las relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios profesionales, especialmente en el ámbito del urbanismo.

Santiago expresa su preocupación ante las propuestas de sectores nacionalistas que favorecen una habilitación autonómica en lugar de nacional, argumentando que el modelo actual es esencial para el Estado de Derecho. Asegura que este sistema ha sido fundamental para avanzar en transparencia y democratización dentro de los ayuntamientos españoles.

El colectivo de habilitados nacionales, según Santiago, es crucial en la gestión de los fondos europeos y el cumplimiento de las normativas fiscales de la Unión Europea. Recalca la importancia de mantener una provisión estatal para asegurar independencia y eficiencia, evitando la fragmentación que una posible descentralización podría causar. En sus palabras, la preservación del modelo estatal es esencial para garantizar cohesión y respeto al interés general en la gestión pública.

Scroll al inicio