Profesionales y Empresas se Reúnen en EUBIM 2025 para Explorar Tendencias en Metodología BIM

Silvia Pastor

Del 21 al 24 de mayo, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) de la Universitat Politècnica de València albergó el congreso internacional EUBIM 2025. Este evento, que ha consolidado su relevancia en el sector de la construcción en España durante catorce años, reunió a profesionales, académicos y empresas para profundizar en la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling).

Durante el congreso, los asistentes exploraron innovaciones en software y herramientas suministradas por los principales fabricantes, además de compartir experiencias prácticas de organizaciones que han adoptado este modelo colaborativo en sus proyectos. El evento se desarrolló en torno a tres ejes temáticos: Formación e Investigación en BIM, Diseño y Construcción con BIM, y Experiencias Reales con BIM, bajo el lema «All you BIM is love».

A lo largo de los cuatro días, se realizaron ponencias y talleres donde se discutieron aspectos cruciales de la integración de herramientas BIM, tales como Revit, ArchiCAD y Civil 3D, además de tecnologías emergentes basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas no solo optimizan costos, sino que también mejoran el rendimiento de los edificios y sus servicios asociados, explorando conceptos como nubes de puntos y realidad aumentada.

La tecnología BIM ha tenido un crecimiento significativo en aceptación por parte de profesionales y empresas en el sector de la construcción en el país. Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la consultora Espacio BIM, destacó que este sistema centraliza toda la información del proyecto en un modelo digital compartido, marcando un antes y un después en los métodos de trabajo en arquitectura, ingeniería, construcción y operaciones (AECO).

Al finalizar el evento, el comité organizador agradeció a todos los participantes por su compromiso con modelos de trabajo más eficientes y sostenibles en la industria de la construcción, reafirmando el papel de EUBIM 2025 como una plataforma esencial para la difusión y adopción de la metodología BIM en España.

Scroll al inicio