Novedades y tendencias en Workspace para la rentrée 2024

Silvia Pastor

La forma en que concebimos el espacio de trabajo ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, impulsadas por la búsqueda de ambientes más funcionales y estéticos que favorezcan el bienestar y la productividad. En este contexto, la firma francesa Schmidt, reconocida por su especialidad en equipamiento a medida, ha revelado las cinco innovaciones más destacadas en el diseño de espacios de trabajo moderno, que promueven la creatividad y el trabajo en equipo.

Anne Leitzgen, Presidenta de Schmidt Groupe, destaca que las nuevas tendencias están centradas en crear ambientes que no solo mejoren la productividad, sino también impulsen la colaboración y el bienestar, con un enfoque en la flexibilidad y la personalización.

En primer lugar, el mobiliario orientado al bienestar ha cobrado importancia, reconociendo la necesidad de ergonomía en el lugar de trabajo para prevenir lesiones provocadas por malas posturas o movimientos repetitivos. Según Schmidt Groupe, contar con mobiliario ergonómico es esencial para garantizar la comodidad durante las largas jornadas laborales.

Otro pilar fundamental es la fomentación de espacios que faciliten la colaboración. En muchas empresas, el trabajo en equipo sigue siendo prioritario, y por ello se busca equilibrar la interacción a través de escritorios que permitan conversaciones productivas, sin dejar a un lado la privacidad.

La preocupación por el medio ambiente se refleja también en la creciente demanda de materiales sostenibles para el mobiliario. Los productos fabricados a partir de materiales reciclados y de origen sostenible, como la madera con certificación PEFC, se están convirtiendo en la norma. Estos materiales no solo son ecológicos, sino que también garantizan una gran durabilidad, reduciendo así el impacto ambiental.

En la misma línea de flexibilidad, las empresas están optando por espacios adaptables con muebles fácilmente reconfigurables para distintos usos. Desde escritorios ajustables en altura hasta mesas modulares, la adaptabilidad responde a las necesidades específicas de cada trabajador, fomentando un entorno laboral más efectivo tanto para tareas individuales como colectivas.

Por último, la integración de elementos naturales y una buena iluminación son cruciales para promover el bienestar. La incorporación de plantas en el espacio de trabajo ha demostrado aumentar la calidad del trabajo y reducir el estrés. Asimismo, la iluminación adecuada, especialmente mediante lámparas LED, evita la fatiga visual, mejora la productividad y contribuye a la satisfacción laboral. La Presidenta de Schmidt subraya que estas lámparas, al disipar el calor además de tener una vida útil más larga, ofrecen una solución eficiente y sostenible.

Con estas tendencias, la firma Schmidt no solo redefine el concepto de espacio de trabajo, sino que también establece un nuevo estándar en cuanto a sostenibilidad y bienestar, elementos cada vez más vitales en la arquitectura del entorno laboral.

Scroll al inicio