El consumo de prefabricados de hormigón ha crecido significativamente en España durante los primeros ocho meses de 2025, con un aumento del 5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE). Este crecimiento, sin embargo, no ha sido uniforme en todo el país, ya que nueve comunidades autónomas registraron incrementos mientras que otras ocho experimentaron una disminución.
Las comunidades con mayor crecimiento en el consumo de prefabricados incluyen Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Comunidad Valenciana, Canarias, Cataluña, Madrid y Navarra. Por otro lado, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y País Vasco han mostrado una tendencia a la baja.
El 25 de noviembre, los directivos de ANDECE realizaron una visita al laboratorio central de estructuras y materiales del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), con el objetivo de fortalecer la colaboración en un proyecto relacionado con marcos estructurales.
Durante 2025, ANDECE ha promovido el ciclo «Ventajas Medioambientales del uso de prefabricados de hormigón», que incluye cursos sobre descarbonización, eficiencia energética y gestión climática. Asimismo, se ha destacado la importancia de los materiales reciclados y la meta de cero residuos en la producción.
ANDECE, que reúne a las empresas más innovadoras del sector de prefabricados en España, abarca más del 70% del volumen de negocio de esta industria. Las empresas asociadas apuestan por la modernización y la tecnología avanzada, reflejando un dinamismo notable en el sector de la construcción nacional.





