Adjudican Tramo de la Variante de Loja-A92 del AVE Antequera-Granada a Cuatro Empresas

Silvia Pastor

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha dado un paso decisivo en el desarrollo del Corredor Mediterráneo al adjudicar recientemente un importante contrato para la construcción del tramo Variante de Loja – A-92. Esta porción estratégica del trayecto de alta velocidad que conecta Antequera con Granada ha sido asignada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Copisa, Copasa, CHM y Tunelan. El proyecto, gestionado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), abarca una extensión de 6,3 kilómetros y cuenta con un presupuesto de 148,7 millones de euros. La ejecución de las obras se estima que tome aproximadamente 30 meses.

Copisa, conocida por su vasta experiencia en proyectos de gran envergadura, será elemental para asegurar que los trabajos se desarrollen bajo estrictos estándares de calidad y sostenibilidad. El diseño del trazado ha sido adaptado a las características del terreno y a la protección del entorno natural, incorporando más de la mitad de su longitud en túneles y viaductos. Este enfoque ha sido clave para minimizar el impacto medioambiental y superar los desafíos técnicos del terreno.

El inicio del tramo se sitúa próximo al área de servicio ‘Los Abades’, al sur de la A-92, y culminará entre las localidades de Loja y Salar. Entre los aspectos más destacados del proyecto está el viaducto del Manzanil, que será el más largo de esta sección, con 1,7 kilómetros de longitud distribuidos en 33 vanos. Las pilas del viaducto tendrán una altura promedio de 35 metros, alcanzando en algunos puntos hasta 65 metros. Además, se construirán dos túneles en la Sierra Gorda, el túnel ‘Los Abades’ de 615 metros y el túnel ‘Las Monjas’ de 693 metros, ambos presentarán secciones tanto excavadas en mina como construidas de forma artificial.

Complementando estas infraestructuras, se prevé el viaducto del Juncar de 63 metros y un paso superior de 51 metros, cuya construcción es esencial para la materialización de los 19 kilómetros totales de la Variante de Loja, pieza esencial en la rápida conexión medular del Corredor Mediterráneo.

La intervención de Copisa y sus socios consolida su liderazgo en el ámbito de las infraestructuras ferroviarias en España. Actualmente, el tramo entre Loja y Riofrío sigue en ejecución, mientras que el tramo Loja-Valle del Genil ya ha obtenido la aprobación para su proyecto constructivo, con el viaducto sobre la línea convencional Bobadilla-Granada ya completado. Este avance notable subraya la importancia de las inversiones en infraestructuras para el desarrollo económico y social del país.

Scroll al inicio