La Demarcación de Ciudad Real del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha acogió recientemente la presentación del libro «Puedes esconder los cuadros, puedes evitar la música» del arquitecto David García-Manzanares. La obra, que representa el tercer libro del autor, incluye 15 artículos que exploran la intersección entre la arquitectura, el arte y la vida cotidiana. Esta compilación reúne escritos previamente publicados en revistas y prensa, además de incluir artículos inéditos que combinan análisis arquitectónicos con experiencias personales.
En el evento, enmarcado en las actividades del mes de la Arquitectura, José Antonio González Baos, presidente de la Demarcación, destacó la capacidad del libro para comunicar la pasión por la arquitectura. Señaló que García-Manzanares ofrece herramientas para comprender cómo la arquitectura aporta emoción a la vida diaria, invitando a reflexionar sobre la manera en que habitamos los espacios urbanos.
Elena Guijarro, decana del COACM, subrayó la importancia de acercar la arquitectura a la sociedad y su impacto en la calidad de vida ciudadana. Destacó el compromiso del autor con su disciplina, resaltando su creatividad y dedicación.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, elogió la accesibilidad del texto, afirmando que es una obra que cualquier persona puede disfrutar, permitiendo entender cómo la arquitectura influye en la vida cotidiana.
David García-Manzanares expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. Explicó que el título de su obra está inspirado en una frase de la presentación de la película «El vientre de un arquitecto» en Cannes, 1987, reflejando que la arquitectura es una de las artes más públicas y duraderas. A través de su escritura, el autor fusiona análisis de obras icónicas con reflexiones sobre espacios cotidianos, mostrando que la arquitectura es un arte transformador y esencial en la experiencia humana.
